EL CUIDADO DE LA PIEL

El envejecimiento es un proceso natural que se caracteriza por cambios fisiológicos y anatómicos provocados por el paso de los años. Sin embargo la guerra contra el envejecimiento es una moda que hace furor en todo el mundo. A principios de la década de los noventa se fundó la primera academia de medicina "antiedad" en Estados Unidos, todo un centro para alcanzar una mejor calidad de vida y luchar contra el envejecimiento prematuro.
Existen reglas básicas para vivir más años y que son muy sencillas: alimentación y ejercicio. Ni prometedoras cirugías ni milagrosas fórmulas contra el paso de los años parecen lograr los efectos antienvejecimiento de una sana dosis semanal de ejercicios y una alimentación equilibrada. Se ha demostrado que realizar actividad física moderada tres o cuatro veces por semana permite que el organismo alcance un equilibrio entre la "edad" del funcionamiento de nuestro cuerpo se y la cantidad de años vividos. Cuando ambas edades -la biológica y la cronológica- se encuentran, ocurre un retraso natural del proceso de envejecimiento.
También, actualmente, hay diferentes tipos de tratamientos no invasivos y naturales que revierten los efectos de los radicales libres sobre la piel. Deben ser realizados por profesionales capacitados para garantizar su efectividad e inocuidad.
Los antioxidantes más destacados son los que contienen vitaminas A, C y E, sobre todo, y los betacarotenos, el selenio y los polifenoles.
Las vitaminas no sólo revierten el envejecimientos sino que también lo previenen, neutralizan a los radicales libres impulsando la actividad de las células y evitan la degradación del colágeno, a la vez que estimulan su formación.
- Vitamina C: la encontramos en frutas y verduras frescas, sobre todo en cítricos (naranja, pomelo, limón, etc.)
- Vitamina E: es considerado el antioxidante más importante. Lo hallamos en aceites vegetales, en especial de oliva y girasol, frutos secos y cereales como el trigo y el maíz. Además, previene enfermedades cardiovasculares y es anticancerígeno.
- Vitamina A: Es aportada por productos animales y vegetales (pescado, leche y sus derivados, zanahoria, calabaza, tomate, melón, maíz, etc). Su acción principal es sobre la piel. Es reconstituyente y cicatrizante.
- Selenio: es un micromineral que se asocia a la vitamina E. Lo encontramos en las carnes, el hígado, pescados, lácteos y cereales integrales.
- Polifenoles: lo hallamos sobre todo en el té verde, que además contiene vitaminas A, C y E, y bioflavonoides (los que dan el color a frutas y verduras). Es un completo antioxidante y anticancerígeno. Fuente: AlimentaciónSana.com
2 comentarios
Pura Vida -
Pura Vida el producto más potente del Mercado con un increible nivel de ORAC de 3775 unidades por onza, con un total de 108,000 unidades por botella.
Los antioxidantes que encontramos en Pura Vida son un conjunto de sustancias formado por vitaminas, minerales, aminoácidos, pigmentos naturales, enzimas y otros compuestos vegetales que bloquean el efecto dañino de los radicales libres, disminuyendo el riesgo de ciertas enfermedades, modificando el deterioro del envejecimiento, y ayúdandonos a tener una mejor calidad de vida.
Leonel Granados -
XANTHIN ES EL ANTIOXIDANTE MAS PODEROSO DISPONIBLE EN EL MERCADO.