ALHOVA

Familia  | :  | Leguminosas  | 
  | Latín  | :  | Trigonella foenum graecum  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
Inglés  | :  | Fenugreek  | 
  | Italiano  | :  | Fieno greco  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
Francés  | :  | Fenugrec  | 
  | Alemán  | :  | Bockshornklee  | 
Nombres Populares: Alholva, fenogreco, heno griego.
Características: Tiene hojas verde claro y una vaina que contiene semillas marrón amarillentas. Es de sabor dulce y amargo a la vez, sólo resalta cuando ha sido tostada y molida, es muy parecido al del apio.
Hábitat y Recolección: Se cultiva en diferentes partes del mundo.
Propiedades Medicinales: Se utiliza en casos de abcesos, hinchazones, tumores, fiebre alta, difteria, úlceras, llagas y almorranas.
Historia: La alholva es una planta originaria de Asia, se utiliza en pastelería y en los niveles pobres se mezclaba con la harina de pan para añadirle un agradable sabor.
La alholva es una de las plantas de cultivo más antiguas; los egipcios la usaban como incienso. Los benedictinos la cultivaron durante la Edad Media en Europa y su empleo estuvo muy difundido hasta el siglo XIX.
Recientes estudios demuestran que las semillas contienen un esteroide, la diogenina, sustancia importante en los anticonceptivos orales.
1 comentario
betzabe -