LA CAPUCHINA
Familia | : | Tropeoláceas |
| Latín | : | Tropaeolum majus |
|
|
|
|
|
|
|
Inglés | : | Nasturtium |
| Italiano | : | Capuchino |
|
|
|
|
|
|
|
Francés | : | Capucine |
| Alemán | : | Kapuzinerkresse |
Nombres Populares: Capuchina, capuchina de los jardines.
Características: Posee unas hojas planas, forma de escudo o arriñonada.
Para la gran mayoría la capuchina es una planta ornamental pero también se puede usar como hortaliza, tiene flores de color anaranjado y rojas, que no solamente sirven para adornar los jardines sino también las ensaladas y sopas, que enriquece con su sabor picante.
Propiedades Medicinales: Se utiliza en el tratamiento de escrofulosis y del escorbuto, además cura eczemas, empeines y otras afecciones cutáneas.
Composición Química: Las hojas de esta planta contiene principios minerales, vitamina C y un antibiótico natural.
Historia: La capuchina es originaria del Perú. Los capullos y las semillas se recolectan para preparar falsas alcaparras.
0 comentarios