ANÍS

Familia | : | Umbelíferas |
| Latín | : | Pimpinella anisum |
|
|
|
|
|
|
|
Inglés | : | Anise seed |
| Italiano | : | Anace |
|
|
|
|
|
|
|
Francés | : | Anis |
| Alemán | : | Anís |
Nombres Populares: Anís verde, anís de castilla, anís vert, pimpinella, matalahuga, matafaluga.
Características: Es una planta umbelífera anual, de unos 60 cm. de altura, hojas polimorfas, umbelas de flores blancas. Sus frutos son grises.
Hábitat y Recolección: Es una planta que crece espontáneamente en los campos y se cultiva en jardines y huertas. Se recolecta en cuanto sus semillas o granos han llegado a su madurez. Conviene conservar las semillas o granos en envases de cierre hermético, tanto para protegerlas contra la humedad como para evitar que se volatilicen sus principios aromáticos.
Propiedades Medicinales: Es usado contra la flatulencia, inflamación del aparato génito urinario, afecciones respiratorias, es antiasmático, antitusígeno, antiespasmódico, laxante y aumenta la leche de las lactantes. El aceite de la semilla es parasiticida, asimismo las fricciones con éste calma los cólicos.
Composición Química: Contiene aceite esencial con anetol, aceite fijo y graso, y colina.
Historia: Es una planta originaria del este de la Cuenca Mediterránea (Egipto, Asia Menor, Islas Griegas).
En tiempos bíblicos, el anís se utilizaba como diezmo y fue cultivado por los antiguos egipcios, griegos y romanos. En la Edad Media se difunde a Europa central a través de España, y en Inglaterra empieza a sembrarse a partir del siglo XII. Al anís se debe el característico sabor de muchas bebidas del Mediterráneo: anisette, pernod, ouzo y arrak. Se dice que si se cuelga anís junto a la almohada, ¡se ahuyentan las pesadillas y solo disfrutarás sueños dulces!.
Gastronomía:
Receta Nº 1
Galletas de Anís | ||||||||||
| ||||||||||
|
|
|
|
| ||||||
|
| Ingredientes: |
|
| ||||||
Harina |
| 1 Kilo | ||||||||
Azúcar en polvo |
| ½ Kilo | ||||||||
Mantequilla |
| ¼ Kilo | ||||||||
Polvo de hornear |
| 1 Cucharadita | ||||||||
Anís |
| 1 Cucharadita | ||||||||
Leche |
| Cantidad suficiente | ||||||||
|
|
| ||||||||
| Preparación: |
| ||||||||
1. Mezclar todos los ingredientes y agregar la leche necesaria, hasta obtener una masa blanda. 2. Extender la masa sobre una superficie, hasta dejarla delgada, luego cortar los moldes de galleta con un vaso e ir colocándolos en latas enmantequilladas y llevar al horno. |
0 comentarios