AGRACEJO
Familia | : | Berberidáceas |
| Latín | : | Berberis vulgaris |
|
|
|
|
|
|
|
Inglés | : | Tarab |
| Italiano | : | Crespino |
|
|
|
|
|
|
|
Francés | : | Épine-vinette, Vinettier |
| Alemán | : | Berberize |
Nombres Populares: Agracejo, vinatera, coralitis, arlo, cetinera, berberis, bérbero, arlera.
Características: Arbusto zarzoso perenne de hojas caducas, alcanza 2 mt. de altura. Corteza color ceniza, ramas espinosas, hojas obtusas y dentadas. Los frutos son bayas comestibles, rojas o negras. Flores con 6 pétalos de color amarillo intenso; nectarofolios más cortos que los pétalos.
Hábitat y Recolección: Se desarrolla en laderas secas. Para la recolección desenterrar raíces en primavera y otoño, sacar la corteza, secar a la sombra. Los frutos son recolectados cuando están maduros, secar al sol.
Propiedades Medicinales: Es depurativo, mineralizante, diurético, calmante y laxante. Estimulante de la nutrición, tónico, aperitivo y digestivo. Además calma la fiebre, combate la gastritis, las digestiones lentas, enfermedades del hígado y cálculos renales.
Composición Química: Las raíces contienen alcaloides (berberina, palmatina), ácido celidónico, resina, tanino y cera. El fruto contiene ácidos orgánicos, vitamina C, pigmentos, pectina y goma. http://groups.msn.com/industriasdealimentos
0 comentarios